Seguidores
Charles Lutwidge Dodgson: Lewis in wonderland
Aunque suene demasiado tópico para hablar de este VIP me gustaría centrarme precisamente en su obra más conocida (siempre hay que dejar cosas en el tintero).
Se dice que Alice in Wonderland o Alicia en el País de las Maravillas está inspirada en la hija de un buen amigo de Lewis. Antes de escribir esta obra Lewis experimento con la fotografía, realizando verdaderas obras de arte; entre ellas fotos de esta niña (Alice Liddell) y fotos de desnudos infantiles (por lo que fue muy criticado).
Cuando vi la película de Alicia pensé (como supongo que muchos de vosotros): ¿Qué tipo de droga han tomado? Pues bien, la droga es láudano, un derivado del opio que ayudaba a Lewis a soportar los dolores de la artritis y puede producir efectos psicotrópicos. La verdad es que no se puede probar que Lewis escribiese esta obra bajo los efectos de ninguna droga, pero resulta bastante fácil pensar que si. Además en la historia hay numerosas referencias a las drogas. El ejemplo que más me ha llamado la atención es cuando Alicia mengua de tamaño comiendo una seta.
La seta en cuestión es una Amanita Muscaria (la de los pitufos, si); dentro de los efectos que esta seta puede ocasionar en un consumidor se encuentra el de la macroscopia y la microscopia. Por eso Alicia al comer de esta seta se veía más grande y más pequeña.
Es difícil imaginar con una obra tan estrechamente relacionada con el mundo de la droga ha llegado a ser una de las historias infantiles más conocida; aunque si es verdad que es una historia que puede resultar muy divertida para los niños.
1 comentarios:
Esta super interesante, me gusta mucho esta entrada! cuando vamos a ver alice?¿ tengo ganas...
Publicar un comentario