Seguidores

lunes, 21 de junio de 2010

JOSÉ SARAMAGO: nobel del sarcasmo

          

saramago frame Escuché la noticia el sábado a la mañana. Muere José Saramago. Lo primero que pensé (egoístamente) fue… “Aun escribía, no es justo”.

           88 años y al pie del cañón, por eso me impactó la noticia.

Algunos escritores por su edad, sensibilidad o lugar de procedencia son inherentes a la política, por eso, muchas veces son tachados y/o adorados. A mi que la política me parece un cúmulo de intereses, mentiras y euros… no puedo ver a Saramago sino como el gran escritor que era.

         Nació en Portugal en 1922, miembro del Partido Comunista y, consecuentemente, “despedido” (como él dice) a Lanzarote. Escritor, periodista y filosofo.

          Ganó el Premio Nobel de literatura en 1998, premio (a mi juicio) más que merecido.

        Nunca he leído a nadie que utilice la ironía del mismo modo en que él lo hacia, sintaxis compleja, trabajada y extremadamente mordaz. Sabía describir las cosas bonitas, hacerlas parecer de otro mundo y criticar las feas de una manera increíblemente elegante.

         Incluso las cosas más serias las hacia divertidas. Os copio un fragmento que me parece precioso del primer libro suyo que me leí:

        “El alma humana es una caja de donde siempre puede saltar un payaso haciéndonos mofas y sacándonos la lengua, pero hay ocasiones en que ese mismo payaso se limita a mirarnos por encima del borde de la caja, y si ve que, por accidente, estamos procediendo según lo que es justo y honesto, asiente aprobadoramente con la cabeza y desaparece pensando que todavía no somos un caso perdido.”

         Pido disculpas porque este post no ha sido tan completo de información como los anteriores y ha sido mucho más subjetivo que los anteriores.

0 comentarios:

Publicar un comentario