Seguidores

domingo, 7 de febrero de 2010

SADAKO SASAKI: sobre la guerra y demás juegos infantiles

sadako sasaki frame  El pasado verano tuve la oportunidad de hacer “el viaje de mi vida” (no tan emocionante como el de Chihiro, pero por la misma zona geográfica) y visité Hiroshima, era un sitio que en principio no me llamaba demasiado la atención, demasiado “sensacionalista” quizá, pero supe de una “very interesting person” que me cautivó.

Sadako Sasaki , más conocida como “Sadako y las mil grullas de papel”, es símbolo inmortal de los niños de la guerra. Tras la explosión de la bomba atómica en Hiroshima (de de agosto de 1945 a las 08:15), Sadako enfermó de leucemia (como otros miles de niños) y fue hospitalizada. Pero no se dio por vencida y hizo un pacto con el destino (quizá uno de los juegos infantiles más bonito): si ella hacia mil grullas de origami, no moriría. Y se puso a ello. Convirtió su habitación de hospital en un “santuario” de grullas, pero desafortunadamente, sólo pudo hacer 644 grullas. Sadako murió en 1955.

Cuando conocieron la noticia sus compañeros de clase decidieron que ellos, como Sadako, no se darían por vencidos y hicieron las mil grullas de papel de Sadako.

Estas mil grullas viven en el monumento de la paz en Hiroshima, como símbolo de todos aquellos niños que murieron por culpa de la guerra.

PaperCranes

0 comentarios:

Publicar un comentario